lunes, 6 de febrero de 2023

SEQUIAS E INUNDACIONES ¿Quién es el culpable?


Cuando uno ve en nuestro país noticias en un canal de televisión acerca de regiones que sufren sequías y en otro canal sobre regiones que tienen inundaciones y desbordes, la opinión en general de los progresistas y gente izquierda es la misma premisa tonta de siempre que o el agua se está acabando o que hay mucha precipitación, debido a un cambio climático ocasionado por el malvado capitalismo agresor, inhumano, tales falacias responden únicamente a una ignorancia generalizada y obvio a la frustración de no tener el clima o los cambios climatológicos es una sola constante que no varíe por décadas, tal falacia podría medirse del mismo modo que algunos suponen que la tierra es plana.

Para empezar, la tierra siempre está en continuo cambio climatológico imposible de predecir, y a lo largo de los siglos, milenios lo que hará es enfriarse y calentarse en un ciclo imparable hasta el fin de sus días. Luego viene la famosa Ley de Lavoisier o principio de conservación de la masa el cual dicta que la materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma; en tal sentido el agua no desaparece en mundo, ello se demuestra que en algunos lugares hay sequía donde en otros hay inundaciones y lluvias torrenciales, esa masa de agua solo se traslada de un lugar otro debido a un sinfín de externalidades o factores que son tremendamente impredecibles, es el efecto mariposa en su plenitud, pero la gente en su mayoría ignorante prefiere echar la culpa a un capitalismo solo porque una escuela filosófica orientada a la izquierda dice que el capitalismo es la causa de sus males, y la gente lamentablemente cree esa falacia.

En un país como el nuestro (pobre, zurdo y tremendamente PROGRESISTA) obviamente la ignorancia es tal que creen que el estado debe solucionar ese aspecto con leyes restrictivas en favor de la naturaleza o medio ambiente o castigar a las pocas empresas e industria que produce valor agregado o genera empleo, y crean mas gasto como público como ministerios del ambiente o vice ministerios de la defensa civil pensando que una instancia burocrática puede solucionar el problema.

El problema se soluciona por el lado del liberalismo, del capitalismo, se necesita de una empresa especializada en la captación y dotación del agua de tal forma que pueda captar ese desborde de caudal en regiones con mucha agua y poder distribuirlas a las regiones con sequía, claro está que para una empresa así se necesita de una gran inversión y que el mercado sea atractivo para poder rescatar la inversión, es decir debe ser rentable para tal inversión, la gente ignorante pensará que el estado es el que puede hacer esa inversión pero se debe entender que el estado no genera riqueza y que ese dinero de inversión o deberá sacarlo al pueblo que trabaja o se tendrá que pedir prestado. El gran problema es que la empresa que quiera invertir verá que acá es un nido de ratas que tratan de exprimir al empresario con todo tipo de impuestos, leyes laborales que aumentan los costos operativos y tantas restricciones estatales que huyen de hacer inversión, por lo cual seguiremos dependiendo de la divina providencia para que no haya inundaciones o que no haya sequía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario